lunes, 15 de abril de 2013

Parmentier de espinacas


Aquí os dejo la receta del parmentier de espinacas que he cocinado hoy, espero que os guste porque es fácil de realizar y el resultado es satisfactorio.

Ingredientes (para 4 personas).

-  500 gr. de espinacas.
-  500 gr. de patatas.
-  Leche.
-  Queso rallado especial para gratinar.
-  Mantequilla.
-  Sal y pimienta

Preparación (Tiempo de preparación 45 minutos).


- Primero comenzaremos a realizar el puré de patatas que es la parte que mas va a tardar. Para ello pelamos, lavamos y cascamos en trozos pequeños las patatas y las ponemos a cocer en una cacerola con abundante agua y sal a fuego medio. Dejamos cocer unos 25 minutos.

- Una vez cocida la patata, la trituramos y le añadimos; leche, sal, pimienta y un poco de mantequilla para que le de suntuosidad, todos estos ingredientes los removemos, trituramos y mezclamos bien hasta obtener un puré de patatas al gusto, que habrá que probar y rectificar de sal.

-  Lavamos las espinacas para retirar todas las impurezas y tierra en el caso de que tuvieran. En una olla grande (para que quepan todas las espinacas, aunque luego reducirán muchísimo), ponemos a fuego medio; un dedo de agua, junto con un poco de mantequilla y sal. Al momento de hervir echamos las espinacas y dejamos cocinar unos diez minutos a fuego bajo, hasta que se consuma casi todo el agua.

-  En ese momento las retiramos con ayuda de un colador y añadimos una cucharada de mantequilla (mezclamos) para enriquecer las espinacas. Mientras, calentamos el horno a 150 grados en función grill.

- En una fuente de tamaño mediano, se prepara el parmentier de la siguiente forma: Primera capa de puré de patatas que cubra todo el fondo y las paredes (la mitad del puré aproximadamente). Segunda capa de espinacas, se utilizan todas las espinacas y se distribuye de forma equitativa por toda la fuente. Tercera y última capa, se utiliza el resto del puré de patatas cubriendo toda la capa de espinacas y se igualan las paredes para hacer una especie de pastel compacto, finalizamos espolvoreando el queso rallado.

-  Durante 10/15 minutos se introduce la fuente en el horno, en las bandejas inferiores para que se gratine lentamente y se termine de cocinar. Servir como acompañamiento de una carne/pescado.

jueves, 11 de abril de 2013

Tartar de tomates



Anoche estuve viendo Masterchef y tengo que decir que Jose me ha impresionado, tanto que esta noche para cenar he preparado un tartar de tomate basándome en su plato estrella que triunfó en la prueba de eliminación. 



Aquí os dejo la receta

Ingredientes (para 4 personas).

-  4 tomates medianos.
-  Aceitunas.
-  Cebollino.
-  4 hojas de albahaca.
-  1 escarola.
-  1 limón.
-  4 Tostadas de pan.
-  Aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparación (Tiempo de preparación 20 minutos).


- Primero, quitar la parte trasera de los tomates y con un cuchillo hacerles una cruz. Escaldar los tomates durante unos pocos segundos y ponerlos en agua con hielo.

- Pelar los tomates y cortarlos en cuatro partes. Quitar las pepitas, dejarlos como pétalos y cortar a cuadrados. Poner el tomate en un bol. 


Cortar las aceitunas en cuadrados pequeños y cortar el cebollino en cuadrados pequeños. Poner todo en el bol. Añadir sal, pimienta, aceite de oliva, gotas de limón y albahaca cortada en juliana y remover muy bien.

-  Poner la escarola en otro bol, añadir sal, aceite de oliva y gotas de lima.


- En un plato, preparar el plato con ayuda de los círculos de acero inoxidable, poniendo primero la escarola sazonada,  encima poner el tartar de tomate presionando con una cuchara y sacar el molde. Acompañar el plato con una tostada de pan crujiente o algún otro formato crujiente. 


¡Buen provecho!

Ternera en salsa de champiñones



Hoy para comer he preparado una ternera en salsa de champiñones, os comento como lo he realizado...


Ingredientes

Preparación.

Bon apetit

miércoles, 10 de abril de 2013

Jamoncitos de pollo al chilindrón


Hoy para comer he preparado unos jamoncitos de pollo en salsa chilindrón, os comento como lo he realizado...


Ingredientes

Preparación.

Bon apetit

martes, 9 de abril de 2013

Lentejas estofadas de la Vera


Los martes en casa mi madre solía preparar lentejas y este plato he traído hoy. La receta de lentejas que voy a explicar me la enseñó una amiga que se llama Paquita, de esta receta la clave se encuentra en el pimentón que es fundamental que sea de La Vera, le dará un sabor y un color inconfundible. Esta receta es ideal para los vegetarianos que pueden eliminar el jamón pues la receta original no lo tiene, se lo he añadido y creo que le va muy bien para aquellos que les gusten las lentejas con un poquito de carne.

Ingredientes (para 4 personas).

- 300 gramos de lentejas, variedad pardina.
- 1 cebolla mediana.
- 1 pimiento verde italiano (alargado).
- 2 ajos morados.
- 1 hoja de laurel.
- 2 cucharadas de pimentón de La Vera.
- 1 pastilla de caldo de ave (en su defecto caldo de pollo)
- 30 gramos de jamón curado en tacos pequeños.
- Aceite de oliva, sal y agua.

Preparación (Tiempo de preparación 1 hora).

- En un recipiente amplio se deben poner en agua las lentejas y dejarlas reposar un par de horas, cambiando el agua de 2 a 3 veces en ese tiempo.

- En la olla que se preparen las lentejas poner aceite hasta cubrir el fondo y calentar a fuego medio. A continuación echar las lentejas y saltear durante 3 minutos (esta paso es muy importante pues cambiará el sabor del plato).

- A continuación se vierten el jamón y las dos cucharadas de pimentón de La Vera, aquí hay que remover frecuentemente para que no se arrebate el pimentón, durante un par de minutos.

- Por último se echan en la olla el resto de los ingredientes enteros y limpios: pimiento verde, ajos, hoja de laurel, pastilla de caldo y cebolla (la cebolla hay que quitarle las capas externas), se cubre todo con aproximadamente un litro de agua (o el litro de caldo), se tapa la olla y se deja cocer durante aproximadamente 40 minutos a fuego medio-bajo (o hasta que estén al punto deseado).

- En mitad de la cocción rectificar de sal (probablemente habrá que añadirle) y al finalizar retirar la cebolla, el pimiento, ajos y laurel. Servir bien caliente acompañadas de arroz blanco o simplemente solas.


¡Buen provecho!

viernes, 5 de abril de 2013

Penne a la boloñesa al horno


Hoy para comer he preparado unos macarrones a la boloñesa, os comento como lo he realizado...


Ingredientes

Preparación.

Bon apetit

jueves, 4 de abril de 2013

Crema de Calabaza


Hoy para comer he cocinado una crema de calabaza, pero antes he consultado a mi madre...




Ingredientes


Preparación.



Bon apetit

miércoles, 3 de abril de 2013

Sopa de Municiones


Hoy para comer he preparado sopa de municiones que me ha solicitado mi mujer...

Ingredientes

Preparación.

Bon apetit